La fuente de la vida (2006), Darren Aronofsky

En La fuente de la vida intenta investigar más allá de la plástica de Pi y Réquiem por un sueño, interesándose por unas imágenes de corte pictórico que presentan algunos rasgos derivados del diseño gráfico. El resultado son unas imágenes de gran interés y belleza. Sin embargo, la parte final del filme resulta un alarde plástico que llega a rendirse cansino y repleto de manierismos.
Como en el resto de su corta filmografía, Aronofsky indaga en la facultad obsesiva del ser humano presentándonos una historia que lleva al límite a su protagonista. De tal forma que, obsesionado con salvar a su mujer, lucha consigo mismo y los misterios de la existencia para encontrar un remedio a la muerte.
Un relato sugerente y de gran fuerza visual que avanza irremediablemente de más a menos.
1 comentario:
... se hacen necesarias tus comentarios e impresiones de un film antes de darle al play
Publicar un comentario